Si has recibido un cargo por parte de Packlink y desconoces el motivo, es necesario que identifiques el envío. Para ello, sigue estos pasos:
- Localiza la Referencia del pedido: es un código alfanumérico de 32 dígitos que incluye letras, números y está dividido por guiones (Ejemplo: 450p8212-a29c-46k7-i774-2023l5121185). Puedes localizarlo en el email de confirmación de servicio que te ha enviado Packlink tras finalizar la contratación del envío.
-
Disputa el cargo: una vez que hayas identificado la referencia del pedido, contacta con el equipo de Atención al Cliente de Packlink enviando una solicitud a través de la página de soporte. Elige la opción Facturación y facilita los siguientes datos:
-
En caso de tarjeta de débito/crédito:
- Una captura de pantalla del número de autorización bancaria o ID de transacción.
- Tipo de tarjeta (Visa - MasterCard).
- Fecha del cargo.
- Hora del cargo.
- Importe.
- Los primeros y últimos cuatro dígitos de la tarjeta (Ejemplo: 1234 XXXX XXXX 5678). Por razones de seguridad, NUNCA indiques el número completo de la tarjeta.
- Titular de la tarjeta.
- Fecha de vencimiento de la tarjeta.
-
En caso de PayPal:
- Dirección de correo electrónico asociada con tu cuenta.
- El ID de transacción (el código escrito, no un pantallazo).
- ID de factura (el código escrito, no un pantallazo).
-
En caso de tarjeta de débito/crédito:
- Presentación de evidencias: se podrían requerir pruebas fotográficas o adicionales para disputar el cargo con el transportista. Para certificar el peso y las dimensiones de tu paquete utiliza una regla para las dimensiones y una balanza para el peso.
Para más información, consulta el artículo Cargos adicionales por diferencia de peso o medidas.