Si realizas un envío internacional, fuera del Reino Unido o de la Unión Europea (UE), o a territorios como: Islas Canarias, Ceuta, Melilla, Islas del Canal, Principado de Andorra, Principado de Mónaco, República de San Marino o los DOM-TOM (Départements d'outre-mer, Territoires d'outre-mer), los gastos de aduana deberán ser pagados por el destinatario, generalmente en efectivo, en el momento de la entrega del paquete.
Además, será necesario que cumplimentes, imprimas y adjuntes al paquete la factura de aduana. Este documento es obligatorio y lo requieren las autoridades aduaneras para tramitar y procesar el despacho del envío.
Debes tener en cuenta que el importe exacto de estos gastos no se puede calcular antes de contratar el envío. La empresa de transporte notificará al destinatario la cantidad total a pagar una vez que se haya completado el despacho y la mercancía haya sido liberada por la aduana.
Importante
Los precios que ofrece Packlink solo cubren el transporte y el despacho de exportación desde el país o localidad de origen, las tasas e impuestos de aduana de destino no están incluidos en el servicio. Por ello, es recomendable que antes de contratar un envío en nuestra plataforma, te informes sobre la política de exportación/importación, así como de las restricciones, normativas e impuestos aplicables en el lugar destino. Puedes solicitar información en la embajada, el consulado o directamente en la aduana en cuestión.
Responsabilidad del destinatario
Para poder recibir la mercancía, el destinatario deberá hacerse cargo de todas las tasas, impuestos o aranceles que exijan las autoridades aduaneras del país de destino. En el caso de que el destinatario rechace el envío o se niegue a realizar dicho pago, el contratante del servicio será el responsable de pagar todos los aranceles, impuestos, tarifas así como los posibles cargos adicionales por almacenaje, destrucción o retorno a origen de la mercancía.
Tipos de cargos e impuestos aduaneros
En un envío internacional pueden generarse diversos tipos de tasas y cargos. Estos varían según el tipo de mercancía, su valor, el país de destino y otros factores como: acuerdos comerciales entre gobiernos, el valor declarado, el origen de la mercancía, las cantidades enviadas o el volumen del paquete, restricciones, regulaciones locales, el tipo de destinatario, etc. A continuación, te explicamos los más comunes:
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) sobre ventas: este impuesto depende de las normativas fiscales del país de destino, y por lo general, se aplica sobre el precio de venta del artículo. El porcentaje de IVA varía según la localidad de destino.
- Aranceles de importación: son tarifas que el gobierno del país de destino puede exigir para el ingreso de mercancías extranjeras. Los aranceles pueden variar en función del tipo de producto, el origen de la mercancía y el valor declarado.
-
Despacho de aduana - Corretaje (Brokerage): son cargos por los servicios que el transportista ofrece al gestionar el paso de la mercancía a través de la aduana del país de destino. Este trámite es indispensable para cumplir con la normativa local, y puede incluir tarifas adicionales por inspección* y el registro de la mercancía.
* En algunos casos, la aduana puede aplicar una tasa adicional si se requiere una inspección o evaluación de la mercancía para determinar su valor real. - IVA sobre el corretaje (Brokerage fee): es el impuesto aplicado a los servicios de corretaje aduanero prestados por el transportista, y no al producto en sí. Este coste adicional corresponde al servicio de gestión, el cual puede variar según las normativas del país de destino.
- Tasas de almacenaje: son cargos que pueden generarse por el almacenamiento durante un período prolongado si el paquete queda retenido en la aduana hasta que se paguen los aranceles e impuestos correspondientes o se complete la entrega de toda la documentación aduanera requerida.
- Tasas de destrucción de mercancía: si la mercancía no cumple con los requisitos aduaneros, contiene artículos prohibidos, es rechazada por el destinatario o no se puede devolver al remitente debido a restricciones de seguridad, salud pública o normativas locales, las autoridades aduaneras podrán autorizar su destrucción. Esto genera cargos adicionales por manejo, almacenamiento y destrucción del paquete.
- Tasas de retorno de mercancía: si el destinatario rechaza el pago de impuestos o aranceles, o si la mercancía no cumple con las normativas del país de destino, será devuelta al país de origen. Este proceso genera cargos adicionales por transporte y gestión administrativa.
Impuestos y exenciones aplicables
- En los envíos realizados dentro de la Unión Europea no existen impuestos de aduana.
- En el caso de los envíos de efectos personales, estos estarán exentos del pago del IVA, siempre y cuando el destinatario proporcione toda la documentación requerida. Para obtener más información, consulta el artículo: ¿Puedo enviar objetos personales a otros países?