Enviar ruedas o neumáticos con PackLink es posible de manera rápida, sencilla y económica, pero debes tener en cuenta una serie de factores importantes para que tu envío sea perfecto.
Dependiendo del tamaño y del peso, podrás enviar tus ruedas en:
- Cajas (tamaños pequeños)
- Pallets (envío de mercancías más voluminosas)
La web te ofrecerá el servicio adecuado a las medidas que indiques.
1. Embalaje: El embalaje juega un papel fundamental en todos los envíos, pero cobra más importancia aún si nos referimos a ruedas o neumáticos.
El error más común es enviar el neumático únicamente con la etiqueta, sin embalar. Recuerda que tanto tu objetivo como el nuestro, es que el envío llegue correctamente a su destino, por eso, te animamos a seguir leyendo este artículo.
Lo ideal es que la mercancía viaje en una caja de cartón corrugado, pues las ondulaciones de su estructura interior, amortiguan los golpes que el envío puede sufrir en el proceso de manipulación, carga y descarga. Además, si utilizas papel burbuja o poliespan (corcho blanco), aumentarás la protección de tu envío.
Debes tener en cuenta que si tus ruedas no están correctamente protegidas, en caso de rotura, la propia superficie de la rueda se consideraría parte del embalaje, por lo que tu envío quedará inutilizable y no se podrá reclamar el daño.
Por último, debes intentar que la rueda no toque las paredes de la caja para evitar que rebote y sea dañada, tal y como se refleja en la siguiente imagen:
¿No puedes conseguir cajas adecuadas a su tamaño? No te preocupes, te ofrecemos una alternativa fácil y segura: plástico retráctil para embalar y papel de burbuja. Son materiales fáciles de conseguir en tiendas de bricolaje y grandes almacenes. Envuelve primero la rueda con el papel burbujas para conseguir un buen acolchado, y posteriormente retractílalo generosamente para fijar el embalaje.
Si hablamos de ruedas de camiones o tractores, ten en cuenta además que, debido a su gran tamaño y peso, será necesario enviarlo en un pallet, pues no son manejables por un transportista. Para más información haz click aquí.
2. Proceso de contratación: Es importante que se indiquen las medidas y el peso reales de la mercancía para evitar incidencias con el transportista, estos deben ser fieles a la realidad y se indicarán con el paquete ya embalado y listo para ser recogido por el mensajero.
3. Recogida de la mercancía: Debes tener en cuenta que el mensajero no está obligado a cargar las cajas manualmente si no es por voluntad propia, por lo que te recomendamos que estén en un lugar de fácil acceso para agilizar la recogida.